Desde EQUO, miembro del Partido Verde Europeo y del Grupo parlamentario europeo Los Verdes/ALE, no podemos negar que el resultado del referéndum manifiesta una clara desafección de los ciudadanos hacia el proyecto europeo. Frente al efecto dominó empujado por la extrema derecha y su visión xenófoba, es ahora cuando debemos preguntarnos en qué estamos fallando, y trabajar juntos para dar una respuesta común y decisiva al reto del Brexit con el fin de repensar y consolidar el proyecto europeo.
"Los gobiernos europeos deben ponerse a trabajar inmediatamente de forma conjunta para sentar las bases de una nueva Europa más unida, justa y solidaria si se quiere recuperar la confianza de la ciudadanía. Ahora la elección está entre el repliegue nacionalista o la refundación del proyecto europeo. No podemos hacer como si nada hubiera pasado. Debemos repensar la Unión Europea. Y debemos hacerlo con más democracia y transparencia, abriendo un verdadero proceso constituyente en manos de la ciudadanía", ha dicho el Portavoz de EQUO en el Parlamento Europeo, Florent Marcellesi.
Por su parte, la coportavoz de EQUO, Rosa Martínez, ha declarado que "el Brexit se suma a la lista de problemas que la UE tiene pendiente de resolver junto con la crisis de refugiados, el TTIP, y el austericidio al que han sometido a muchos de sus miembros. El 26 de Junio tenemos la oportunidad de demostrar que hay otro proyecto alternativo al de la xenofobia y la austeridad y el rescate a los bancos; es un proyecto basado en la democracia, la solidaridad, la justicia social y ambiental."
En palabras del también coportavoz, Juantxo López de Uralde, "no nos gusta esta UE insolidaria, pero no estamos a favor del #Brexit, si no a favor de rehacer una Europa para las personas, queremos una UE abierta, solidaria y de acogida. No estamos de acuerdo con algunos de los argumentos que se han utilizado para justificar el Brexit, los valores xenófobos y ultras no son los nuestros. Necesitamos más y mejor Europa".
EQUO continuará apostando por un proyecto europeo que permita utilizar su potencial para ser capaz de afrontar los retos climáticos y humanitarios de este siglo en un mundo globalizado.
Kapcsolódó bejegyzések
Migration
Johannes Hahn, Commissioner for European Neighbourhood Policy and Enlargement Negotiations: "The current refugee crisis...Tremendous International Success of Hungarian Green Office Building: Eiffel Palace Wins Prestigious European Leadership Award
At Greenbuild Euromed in Verona last night, the World Green Building Council (WorldGBC) announced the winners of the Eu...E.U. leaders should reject the Hungarian prime minister’s outdated hateful ideology
THE EUROPEAN Union is failing to live up to its fundamental values and commitment to human rights in its response to a...Hillary Clinton: történemi resztauráció?
Június 7-én, egy újabb győztes előválasztási fordulót követően Hillary Clinton megszerezte az elnökjelöltséghez szükség...Közös nyilatkozat a törökországi helyzettel kapcsolatban
Az uniós tagállamok képviseletében az Ázsia–Európa csúcstalálkozón Ulánbátorban tartózkodó Jean-Claude Juncker, az Euró...Report supports calls for an EU target to reduce serious road injuries
Newly-published research carried out for the European Commission recommends that the EU should set a target to reduce t...Europarlement weigert juridische check CETA
Er zijn grote juridische twijfels of het arbitragemechanisme tussen investeerders en staten in handelsverdag CETA wel i...New EU rules for safer and more environmental lorries
The European Commission proposed today new rules to allow manufacturers to develop more aerodynamic lorries which will ...Last Wednesday in Strasbourg, the European Parliament did not manage to overcome the manipulative and blackmailing lobb...
Facility for Refugees in Turkey - EU signs grants worth €600 million to help refugees on education and health
Today, the European Commission signed two direct grants worth €600 million to support Syrian refugees and host communit...